Salud digital
La transformación digital no es solo la implantación de soluciones tecnológicas, estamos ante un cambio de paradigma
¿Qué buscamos?
La transformación digital está permitiendo catalizar grandes cambios en la prestación de servicios sanitarios, introduciendo modelos de servicios innovadores a pesar de los múltiples desafíos que presenta el Sector Salud.
Los constantes avances tecnológicos con los que convivimos en la actualidad están implicando grandes cambios de paradigma en la forma en que concebimos la prestación de servicios y el diseño de nuevos productos.
El Sector Salud presenta importantes desafíos para estos cambios, relacionados fundamentalmente con la ciberseguridad y el tratamiento de datos sujetos a estrictas políticas de privacidad, la rígida y variable estructura de los Sistemas de Salud a lo largo de todo el mundo, o la constante evolución de las necesidades y escenarios del mercado, difícilmente adaptados por un sistema del tamaño del Sector Salud.
A pesar de las dificultades, es una realidad que la tecnología se ha hecho un hueco, que, como en el 2020, se espera que crezca en los próximos años, aportando valor y traccionando al Sector Salud gracias a una serie de aportaciones clave que ya han conseguido la capilaridad suficiente para permitir que actúen como motor de la innovación en otros ámbitos del Health Care. Muchas de estas tecnologías se basan en el uso de Software as a Service (Saas), con lo que el potencial desarrollo e implantación de nuevas tecnologías es enorme.

Tendencias innovadoras en Digital Health
Soluciones de computación en la nube (Cloud Computing) HAAS (Healthcare As A Service)
Están permitiendo a los profesionales del sector poder racionalizar tareas muy pesadas, mejoran la comunicación entre servicios médicos.
Análisis Big Data e Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial (IA) tiene el potencial de transformar los procesos de presentación asistencial. Puede ofrecer mejoras en la atención, la experiencia del usuario y el acceso a servicios. Puede ser una herramienta de apoyo total para los profesionales y ayudar a la distribución más eficiente de los recursos. Se trata de tecnologías exponenciales que evolucionan constantemente, y que lo hacen de forma paralela a los debates éticos y de privacidad que implican el uso de datos personales sensibles.
.

Open platforms
Permite que la información sanitaria tenga una vocación global, para permitir acceder a datos extraídos en tiempo real en cualquier parte del mundo. Mejora la calidad y eficacia de los Sistemas de Salud y beneficia al paciente de forma extraordinaria.
Blockchain
Las cadenas de suministro sanitario, los flujos de información en ensayos clínicos o las transacciones entre Sistemas de Salud, son movimiento que tienen un alcance global con unas enormes dimensiones, y que en muchas ocasiones dan lugar a roturas en sus flujos de información.
Data as a Platform (DaaP)
Esta aproximación supone un cambio en el enfoque de la gestión de datos de salud. Se está comenzando a buscar monetizar los datos sanitarios en vez de, solamente, emplearlos y almacenarlos. Abre un horizonte de oportunidades en la gestión global de los Sistemas de Salud.
Trabajamos para ser su referente en consultoría estratégica en nuevas tecnologías en Sector Salud.
Ofrecemos consultoría en re-ingeniería de procesos en base a la tecnología y en análisis del valor de las empresas de cara a decisiones de inversión.
Programe una consulta
Puede solicitar una reunión para compartir su proyecto y necesidades con nosotros.